Día a Día

Biografía

Óscar Arnulfo Romero nació en la Ciudad Barrios el 15 de agosto de 1917. Es el segundo de ocho hermanos. Proviene de una familia humilde, con profundas raíces Cristianas y trabajadora. Estudió en el Seminario Menor en San Miguel, comenzó la Filosofía en Seminario Central San José de la Montaña en San Salvador. Fue enviado a Roma, en 1937, para completar  sus estudios  en La Pontificia Universidad Gregoriana y el Colegio Pio Latinoamericano. Fue ordenado sacerdote el 4 de abril de 1942 en Roma. Durante su estadía en Roma, profundizó el sentido del sacerdocio como servicio a la Iglesia y a los pobres. El 24 de diciembre de 1941, por ejemplo, después de frecuentar algunos pobres en las cercanías de Plaza San Pedro en Roma escribió: “Los pobres son la encarnación de Cristo. A través de los trapos, las orejas, el hedor de las llagas, las sonrisas de los aturdidos, el alma caritativa descubre y adora a Cristo”.

 En Roma, pudo conocer la dimensión universal de la Iglesia. El Papa llegó a ser para él un punto esencial de referencia. Desde Pio XI a quien admiraba por el trato que supo conservar ante las poderosas dictaduras. Y concibió el principio de su ministerio sacerdotal como servicio a la Iglesia diocesana: “Deseo ser una hostia para mi diócesis”, escribió Romero el día de su ordenación sacerdotal. El Señor le reservó literalmente este destino con la muerte sobre el altar mientras estaba empezando el ofertorio. Ese día fue él la hostia ofrecida al Señor sobre el altar.

Homilias

CICLO A
CICLO B
CICLO C

Proceso de Canonización

Roma, 3 de abril de 1988. La Pascua de aquel año había comenzado y, una semana después, hacía su aparición en Roma el Venerable Monseñor Modesto López Portillo, Vicario General de la Arquidiócesis de San Salvador, para participar en algún evento de la Infancia Misionera; y para hacerle saber al Padre Rafael Urrutia, que el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Arturo Rivera Damas, había reflexionando acerca el evento martirial de Monseñor Romero y que, a su juicio, veía que confluían en él los dos elementos esenciales que constituyen la esencia del concepto de martirio cristiano: el testimonio publico en favor de Cristo y la muerte voluntariamente aceptada para confirmar ese testimonio; por lo que, junto al Consejo Presbiteral, había determinado que era el momento de “introducir la causa de canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero” por vía del martirio, y que era necesario, entonces, que se preparara en la Sagrada Congregación para las Causas de los Santo para actuar en el Proceso como Postulador Diocesano.

Así, el 24 de marzo de 1990 apareció oficialmente la iniciativa de la Arquidiócesis de iniciar ante la Iglesia el Proceso de Canonización de Mons. Oscar Arnulfo Romero Galdámez por vía del martirio. Diez años de su asesinato habían transcurrido y su figura había crecido con una magnitud que confirmaba la grandeza de un mártir legítimo de nuestro tiempo.

 

Tienda

Testimonios

Inculdados en el amor y la fe con el ejemplo de San Óscar Arnulfo Romero sabemos que hay momentos en la vida que nos unen más al amor de
Cristo y nos recuerdan sus grandes enseñanzas. Este espacio es dedicado para que compartas tu devoción y alegría con nosotros.