- Semanario Orientación
- Wednesday March 10th, 2021
Nº. 4036 Págs. 1 y 8 LA VOZ DEL ARZOBISPO
En su mensaje radial del 5 de octubre
En esta oportunidad tomamos la voz del Sr. Arzobispo de su entrevista con el Padre Gregorio Rosa, a través de YSAX, el pasado miércoles.
A la pregunta sobre temas eclesiales importantes durante el presente mes, Monseñor Romero se refirió a Octubre, como “Mes del Rosario y las Misiones”. Habló de estos dos aspectos pastorales como instrumentos de salvación. Hizo un llamado a las familias cristianas, para intensificar la oración del Rosario en este mes. Que no se nos caiga de las manos- dijo Monseñor- el Rosario de María, que es luz y esperanza para las familias, nos une con la Virgen y nos hacer meditar el misterio salvador de Cristo”.
En cuanto al segundo tema, dijo, que “Pío XI instituyó el penúltimo domingo de Octubre como Día Universal de las Misiones, que en este año cae el domingo 23″. Excitó a todos los cristianos a vivir con intensidad el ideal de las misiones, con base en las palabras de Cristo: Id por todo el mundo y predicad…”Millones de personas aún no conocen a Cristo -dijo Monseñor-, y del corazón de cada católico tiene que salir la oración fervorosa, que pida al Señor los instrumentos, que lleven el mensaje de la verdad donde todavía no se ha escuchado”. Luego agregó, que, él ocupa interinamente el cargo de director en el país de las Obras Pontificias Misioneras, que hay un sacerdote en cada Diócesis encargado de las misiones y que este año se prepara con gran entusiasmo la campaña misional, habiéndose repartido, ya los afiches y sobres que sirven de motivación.
– En su segunda pregunta, el Padre Rosa interrogó al Sr. Arzobispo sobre lo tratado en la reunión mensual del clero, el martes 4, Monseñor Romero dijo que, dicha reunión, versó sobre la organización eficiente de la Arquidiócesis, para lo que fue invitado el Ing. Guillermo Galván, quien a describir la geografía arquidiocesana, mostró un proyecto de organización de la Iglesia, como institución, que incluye la curia, las vicarías y las parroquias. Para el caso, trajo el ejemplo de la recién organizada vicaría de Chalatenango, con lo que se pretender una mejor atención, descentralizando el trabajo pastoral de la curia. “También se toma posesión como Obispo residencial de Santiago de María, el 5 de Noviembre”. Calificó a Monseñor Rivera de “colaborar maravilloso de la Arquidiócesis, digno de la confianza del Papa, al haber sido nombrado Obispo residencial; esperanza de Santiago de María por su línea de pastoral similar a la de la Arquidiócesis; promoción, teniendo como fundamento la evangelización”. Al preguntarle al Padre Rosa, sobre quién nombra al Obispo auxiliar, Monseñor Romero respondió: “es nominación exclusiva del Papa, teniendo en cuenta que el Obispo es parte del colegio apostólico”.
Otra pregunta importante del Padre Rosa fue la referente al Sínodo. El Padre Rosa describió las cuatro Asambleas Sinodales habidas desde 1967, ya que la presente y en la que participan 202 miembros, es la quinta. Monseñor Romero respondió resumiendo así lo que es un Sínodo: ” Es la reunión de representantes de las diversas Conferencias Episcopales mundiales, que a la vez que estrecha la comunión y cooperación del Papa con los Obispos del mundo, estudia un punto de interés universal, para que la Iglesia responda de la manera más adecuada a las necesidades de la familia eclesial universal”. Refiriéndose al tema que es objeto del actual Sínodo, Monseñor Romero dijo que, “Catequesis, es la forma ordinaria en que la Iglesia transmite su tradición, que es la enseñanza de las verdades de la fe”. No se trata- agregó Monseñor de un cambio sustancial del mensaje, sino de una orientación del mensaje a las circunstancias de la actualidad”.
Finalizó diciendo que, “Cada Obispo participante puede tener su propio pensamiento, sus opiniones personales, que de ninguna manera deben confundirse con la representación oficial que ostenta”. “Al finalizar la Asamblea Sinodal -agregó el Sr. Arzobispo- es la voz universal del Sínodo la que cuenta. Se refirió concretamente a lo que la prensa nacional ha publicado como dicho por Monseñor Revelo en la Asamblea del Sínodo”, recalcando que, “habría que ver el contexto en que tales frases que se le atribuyen, fueron expresadas”. Al concluir hizo una exhortación, “para no dejarse llevar del sensacionalismo de las publicaciones no oficiales, sino esperar información de la propia fuente, a través del L´Ossevatore Romano”.