Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.1733 Pág. 1 – Hacia el Dogma de la Asunción

Como un río que crece en proporciones colosales viene agigantándose en el mundo católico el «movimiento Asuncionista», o sea el deseo del pueblo fiel de ver definido como dogma de fe su creencia multisecular acerca de la asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma a los cielos.
¿Cuál ha sido la conducta de los Papas en este sentido? Conocedor el Romano Pontífice de la trascendencia de una definición dogmática, siempre que va a definir un dogma de fe necesita estar seguro dedos cosas: Si aquella verdad se encuentra en el depósito de la revelación y si es oportuna tal definición.
Desde los tiempo de Pío IX se ha venido pidiendo insistentemente al Papa la definición de la Asunción: Pío IX contestaba el 3 de febrero de 1864 a la Reina Isabel de España que él estaba convencido de «tal verdad como consecuencia de la Inmaculada Concepción de la Virgen, pero todas las cosas tienen su tiempo oportuno, y yo no me creo digno instrumentos para publicar como dogma también este segundo misterio. Tiempo vendrá en que los santos deseos de V.M. serán escuchados y entretanto conviene seguir orando».
León XIII en 1880 manifestó también que no era oportuno por la tempestad levantada en Alemania y otras partes por la definición de la inhabilidad Pontificia; sin embargo se mostró siempre muy benévolo con la propaganda de esta verdad.
Pío X ya desde Patriarca de Venecia trabajó mucho por la definición de la Asunción; siendo Papa juzgaba sin embargo que todavía no era llegada la oportunidad de la definición.
Benedicto XV que ya de Cardenal había animado mucho al fundador del periódico –»Assomption» para propagar la definición de la Asunción, siendo después Pontífice animaba al Comité de Verona que en sus campañas asuncionistas se presentaba como aprobado por el Sumo Pontífice.
En su tiempo, 1925, ya pudo escribir; El P. G. Celi en Civiltá Católica: «Hoy la opinión de muchos teólogos se inclina a juzgar maduros los tiempos en que deba esperarse del supremo magisterio de la iglesia una definitiva respuesta a la grave pregunta. Decimos grave, no porque sea perdida, como sucedió respecto de otras doctrinas, por peligros contra la unidad o concordia del pueblo fiel el cual profesa unánime y son contraste la verdad de la Asunción»…
Pío XII, el Pontífice actual, convencido como los Papas anteriores del primer elemento de la verdad de la Asunción, ¿Estará convencido del segundo elemento, de la oportunidad de la definición? Con la prudencia que caracterizó siempre a la silla de Pedro, el 1 de Mayo de 1946 se dirigió S.S a todos los Jerarcas de la Iglesia Católica para pedirles unir » con piadoso esfuerzo vuestras preces a las nuestras… Y rogamos insistentemente que no deis a conocer con qué devoción, conforme a su fe y piedad, el clero y el pueblo a vuestra dirección confiados veneran la Asunción de la Bienaventurada Virgen María…y si esto con vuestro clero y el pueblo ansiosamente los deseáis…»
En contestación a este llamamiento del Padre Común, se ha levantado en todos los ámbitos del mundo moderno un potente clamor en forma de congresos, escritos, academias de estudio, etc. Y todo hace presagiar que está por sonar la hora en que el Papa interponga su inhabilidad para colocar en la frente de la Virgen esta nueva perla.
Dios lo quiera; mientras tanto no creo inútil sugerir a cuantos en la iglesia son maestros del pueblo fiel, sacerdotes, religiosos, catequista, etc., hacer amar al pueblo y comprender toda la importancia de una tal definición, la nueva luz que esto arrojará sobre nuestras esperanzas del cielo; el reproche macizo que ello traerá a tanto materialismo; el amor creciente y las nuevas bendiciones de la Virgen que ello proporcionara al pueblo cristiaNo.
Quizá en vez de gastas los entusiasmos de nuestros congresos marianos en otros aspectos más particulares, sería mucho más provechoso para nuestros cristianismo enfocar con toda la potencia de nuestros entusiasmo y del entusiasmo de nuestro pueblo este moderno movimiento asuncionista.
O.A.R.

Leave a comment