Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.1738 Pág. 1 – Impresiones del Seminario Interdiocesano

Una capilla formativa…
Quien visita actualmente el Seminario Interdiocesano de San José de la Montaña, no puede menos de sentirse orgulloso de ser católico y salvadoreño. Al impulso vigoroso de quienes, puesta su fe en San José, se han arrojado a esta empresa de titanes, va siendo una realidad este monumentos colosal de la Iglesia Salvadoreña.
Sin bajar a otros detalles, todos ellos dignos de llamarse milagros de San José, queremos consignar un aplauso de admiración a la hermosa capilla. El espíritu de los seminaristas debe sentirse allí ensanchado por ideales gigantes de la mayor gloria de Dios. Destacarse en el centro de las cosas un hermoso crucifijo: ¡Qué hermosa idea…! Una idea cristocéntrica debe ser la formación sacerdotal; y el seminarista de San José de la Montaña irá esculpiendo en su alma la imagen central de esta idea –noble y sacerdotal – el R.P. Rector pondrá un crucifijo más hermoso todavía, bajo un sitial macizo. Se siente sin embargo en la capilla del seminario, un vacío que ya está tratando de llenar el espíritu comprensivo del R.P. Iriarte, que actualmente empuña con acierto la dirección del Seminario: LA IMAGEN PATRONAL DE SAN JOSE. Es natural: Si en San José de la Montaña todos los rasgos son josefinos porque todo es un gran milagro de San José; su capilla debe predicar un recuerdo agradecido al Santo Patriarca, con una hermosa imagen en su altar mayor.
Otra nota informativa de la capilla de San José de la Montaña serán las vidrieras.
Hemos visto sus proyectos que ya se realizan en Francia: Y con qué emoción vimos que la vidriera relativa a la santísima Virgen, representará a la Madre de Dios en su Asunción a los cielos. Estamos viviendo el período asuncionista de la Iglesia dice el P. Rector y es justo dejar esta nota en nuestros esfuerzos constructivo. Y es así como la capilla del seminario central San José de la Montaña, da la impresión de una capilla formativa; Cristocentrista, mariana, con una marianidad que se inspiraba en la voluntad del Papa y en la actualidad de la Iglesia.
O.A.R.

Leave a comment