Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.1937 Pág. 1 – LA SEMANA DE LA VIRGEN

Pasaron de nuevo por las calles de San Miguel las tradicionales entradas de la Virgen de la Paz. El recuerdo de aquel milagro que salvó a la ciudad el 21 de septiembre de 1787 conmueve año con año la gratitud del pueblo que convierte en aplauso de muchedumbre la alabanza que la liturgia tributa a la Judit migueleña: «Tu eres la gloria y el honor de nuestro pueblo!»
Del Volcán bajó el 21 con su tradicional compostura del Chaparras tique en erupción. La Señorita M. Luisa Orellana y sus colaboradoras hicieron bajar la Virgen todos aquellos cantones que llenaron el parque donde San Miguel esperaba para aplaudir a la Virgen del milagro.

El Barrio de Concepción, organizado por la Señorita. Carmen Balmaceda, Don Miguel Campos y señora, Don Moncho Campos y señora, hermanos Berríos y otros elementos de la nueva colonia, con su carroza de lirios vivientes parecía dar a la Reina de las Vírgenes la vida y movimiento.
El Barrio de la Cruz, se presentó bíblico: el sueño de Jacob que dormía al pie de la escala misteriosa noblada de angelitos y en la cumbre a la Virgen por donde el cielo bajó a la tierra y por la que esta tierra sube al cielo. La Madre Luz, la Señorita. Lydia Flores, La Señorita. Rosa Avilés y demás amigos de la Virgen en este somático Barrio se negaron muy merecido aplauso por su carroza.
El Calvario, inspiró el encanto de su carroza en la belleza de nuestros rosales: una delicada profusión de pétalos de rosa hacían pintoresca algarabía en torno de la Virgen que el Calvario bautizó aquella tarde «fragante Rosa del Oriente» Y cuando además de su triunfo artístico se anunció en los micrófonos el campeonato del Calvario en su colecta pro catedral, el aplauso fue estentóreo para Doña Paquita de González, Doña Carmen de Panameño, Luis Panameño, Doña Carmen de Soto, Doña Mila de Rosales, Doña Tony de Silva y demás organizadoras.
Las personas encargadas de la entrada del a «Virgen de la Paz»m del Barrio el Calvario, agradecen la valiosa colaboración de Sor Rosalía Osorio y las señoras y señoritas: Tránsito de Kreitz, Ángela Becci, Concha de Portillo, Tula de Alvarado, Lucía v. de Pérez, Margarita Gómez, Blanca Granillo, Luz de Marticorena,, Toña Murillo, Lety de Hernández, Carmen Martínez, Yema Avilés, Carmen de Rivas Blanco, Carmen M. de Campos, Rosa de Osorio, Juanita Espinola, Rosita y Carmencito Reyes, Margarita Navarro, Carmen de López, Tina de Marroquin, Concha de Ventura, Facunda Herrera y Señores: Tomás González, Felipe Lazo, Antonio Zapata, Rómulo Montoya y Casa H. de Sola.
La Merced. Con gracia señoril, es una rica hojarasca de otro de flores, presentó a la Virgen migueleña que tiene corazón de oro y alma de jardín. Con gratitud felicitamos a las Señoras: Berta de Barrera, Amalia de Quintanilla, Angélica de Mena y Señorita. Julita Barrera.
El Barrio de San Francisco, recordó con su carroza la verdadera nobleza de la ciudad: «Vaso digno de honor», el verdadero honor de esta sociedad es tenerla a Ella por Patrona, y nos hacemos dignos de honor al tratar de asemejarnos a Ella. Doña María de Asturias expresaba así su honor de haberla servido en estas entradas durante 24 años. A ella, a sus hijas Eva y Aurora y demás colaboradoras, cordial felicitaciones.
El Barrio de San Felipe, satisfizo las expectativas de la tarde. Presidiendo un regio desfile estandartes, se destacaba en un gigantesco rojo corazón la Virgen vestida de amor con su manto rojo, mientras a su alrededor seis ángeles interpretaban con rojos corazones en las manos, la leyenda de la carroza: «Nuestros corazones a tus pies». Qué claro se denunciaba la mano artista de Doña Triny de Belloso. La Señorita Chusita Quintanilla, Don Alfredo Guatemala, Don Porfirio Belloso, Doña Fina v. de Joya, las Señoritas. Margarita Moreira, Gloria Cavaría, Erlinda Zapata y otros colaboradores fueron sin duda los primeros corazones que estaban muy de cerca de la Virgen agradecida aquella tarde.
Marco de la Pureza y juventud. La última entrada fue patrocinada por las señoritas de la Acción Católica, quienes tuvieron la feliz ocurrencia de traer a los pies de la Virgen a todo el Estudiantado para consagrarle sus exámenes. Reina de la pureza», era el lema de aquellas carrozas que parecía espuma de los mares o blanca nube del cielo deslizándose un río de blancura que le formaban las diversas escuelas y colegios.
Los ecos de aquella muchedumbre joven repitiendo la consagración a la Madre de los estudiantes terminó esta hermosa Semana de la Virgen.
Éxito económico. Las colectas verificadas por los distintos barrios a beneficio de catedral han sido bastante animadoras, según se iba anunciando cada tarde. Con esas colectas, que cada tesorería de barrio guardará se seguirán pagando los trabajos del presbítero de catedral. Estando pendientes la venta de bonos el resultado de las contribuciones se dará al terminar esta venta.
O.A.R.

Leave a comment