Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2033 Pág. 1 – Cuadro de Honor

LAS ENTRADAS DE LA VIRGEN DE LA PAZ
O.A.R.
Es cosa cierta que la Virgen de la Paz contará siempre en San Miguel con un grupo fiel que hará honor al juramento de nuestros antepasados cuando junto a su imagen prometieron celebrar, en testimonio de gratitud, el 21 de septiembre la conmemoración del milagro que salvó a la ciudad.
Para estimular su buena voluntad publicamos este «Cuadro de Honor».
DIA 21. La tradicional carroza del «volcán echando humo» bajó desde el cantón el Conacastal. Más de 10 horas de camino a pie. La aglomeración de campesinos llenó el Parque Guzmán donde la ciudad entera esperaba. Con el Comité que presidió entusiasta Don Luis Aparicio y Doña Albelina de Aparicio prestaron decidida colaboración las Señoras y Señoritas. Lucía de Rocabrumo, Chita de Martínez, Concepción Martínez, Leonor Martínez, Francisca de Martínez, Etelvina Díaz, Marta Cañas, Delmy, Irma y Elisa Galván, Genoveva de Chávez, Carmen Cavaría, María de Chávez, Sara de Chávez, Tránsito Portillo, Berta Aparicio, Josefa Díaz, Rosa y Teodora Marín, Carlota Campos Díaz, Paz Merlos, María de la Paz Guevara. Y los señores Luis Aparicio h., Santos Chávez, Pío Mendiola, Ramón Larios, Sebastián Cañas, Balbino Cañas, Cipriano Galeas, Andrés Chávez, Santiago Argueta, Exequias Robles, Balbino Méndez, Benjamín López, Hermógenes Martínez, Roberto Nert Martínez, Vicente Cañas, Saúl Cañas, Marcos Humberto Chávez, Francisco Amaya, Candelario Díaz, Roberto Marín, Pedro Díaz, Patricio González y Don Santiago Murillo.
DIA 22. El Barrio de Concepción presentó en su carroza de movimiento a la Virgen de la Paz bajó el símbolo de «árbol de las gracias». Trabajaron las señoras Licha de Lima, Antonia de Ochoa y las Señoritas. Carmen Balmaceda, Blanca Granillo, Teresita Soto y los Señores Ambrosio Girón, Luis y Daniel Rivera.
DIA 23. El Barrio de la Cruz se inspiró en la visión de la mujer apocalíptica vestida del sol, calzada de la luna y coronada de estrellas. Con Doña Clelia de Arias y las Señoritas. Leticia Aguirre y Rosa Avilés al frente, colaboraron las Señoritas Lucía Ayala, Ester Samayoa, Alicia Henríquez, Heydée Campos. Y por sus trabajos realizados a principios.
DIA 24. El Barrio de la Merced bajo el símbolo de la «Puerta del Cielo» ofrecieron su aporte de entusiasmo Doña Amalia de Quintanilla y Doña Angélica de Mena, y con ellas colaboraron las Señoras y Señoritas. Carmen de Rivas Blanco, Lina de Zaldaña, Lucila de Díaz, Matilde de Zapata, Consuelo de Preza, Tina de Burgos, Caya Tévez, Lela de Amaya, Toña de Barrientos, Matilde de Duarte, Olga de Portillo Reina, Paz de Roldán, Zoila Judith de Girón, Lilian de Galván, Berta de Barrera, Paz Fuentes, Catalina de Ruiz, Paz de Rodríguez.
DIA 25. El calvario inspira su carroza en el bello título «trono de sabiduría». Por sus actividades incasables todo el año pro Catedral merece un aplauso especial Doña Paquita de González. Al frente del Barrio con Doña Carmen de Panameño y los Señores Luis Panameño y Tomás González, recibieron la colaboración para esta entrada de las Señoras y Señoritas Concha de Portillo, Delfina Zaldivar, María Teresa de Campos, Emma de Guzmán, María Cárcamo, Mila de Rosales, Tony de Silva, Triny de Rivera, Toña Murillo, Tula de Alvarado, Isabel Moreno, Rosa de Osorio, Angelina Ordóñez Carvajal, Carmencito Reyes, Rosita Elías Reyes, Chabe Carmona, Lencha de Martínez, Andrea de Pineda, Lidia Jovel, Evangelina Álvarez.
DIA 29. Después de un largo paréntesis obligado por el temporal la tarde del día de San Miguel se abrió espléndida para ofrecer la carroza del Barrio del Centro y del Patrón de San Miguel. Sobre un vistoso desfile de Escuelas y fieles San Miguel se erguía vencedor del dragón en su carro triunfal: obra del entusiasmo de Doña Clelia de Arias y sus colaboradoras Señoritas Lety Aguirre y Rosa Avilés. La carroza de la Virgen, un primor de ángeles y nubes para plasmar el dogma de la «Assumpta est María in coelum».
Vimos a Doña Emmita de Rodríguez encabezar con todo entusiasmo este homenaje de la Guardia de Honor de Nuestra Señora de la Paz y de la Acción Católica de señoritas. La patrona se sintió verdaderamente Reina de San Miguel entre las nutridas vallas de honor que le formaron las señoras y señoritas de la sociedad.
DIA 30. La original carroza de San Felipe: «Reina de los mares» levantó a la Virgen de la Paz sobre una estrella marina que abogaba en un paisaje de océaNo. Doña Triny de Belloso, artista y trabajadora por la Reina, encabezaba el grupo de los devotos prácticos de la Virgen en el Barrio de San Felipe: Señores Alfredo Guatemala, Porfirio Ernesto Belloso, Miguel Sagastizado, Alex Garay y las Señoras y Señoritas Flor de Huguet, Martita de Escobar G., Gloria Cavaría, Concepción A. de Bran, Cristina v. de Rivera, Resucita Quintanilla, Josefina v. de Joya, Adelita Rosales, Martina v. de Cedillos, Dorotea A. de Cavaría, Amanda de Cruz, Any Reyes, Patricia Guevara, Yolanda Mayorga, Aurora Blanco, Micaela Villatoro, Erlinda Zapata, Leonor GARAY; Margarita E. Moreira, Antonieta O. de Flores, Anitía Montoya, Ana Apple Cueva, Mina de Quezada, Eva Hernández, Elba Garay, Bety López, Marta Flores Escolán, May Sánchez, Coronada Rivera, Mirtala Guevara, Ana Lidia Jovel.
OCTUBRE 2. Y San Francisco que tampoco pudo lucir su carroza por el temporal, sirvió de trono a la Virgen del Rosario en este primer domingo del mes a Ella consagrado. «Perla de Pureza» fue el tema escogido por la piadosa familia Asturias y sus colaboradoras del Barrio de San Francisco.
Otras colaboraciones. Hemos de consagrar en este cuadro de Honor y gratitud un recuerdo al Comité Central pro Catedral que presiden Don Carlos García Prieto y Doña Lidia de Arguello, por sus labores pro ventanales de Catedral. Y también a toda la larga lista de contribuyentes que ya en la forma permanente de cuotas mensuales, ya en generosos donativos con motivo de las «entradas», ha respondido al llamamiento que los diversos comités les han hecho en nombre de la Reina de la Paz.
Que ellas recompense a todos, el esfuerzo hecho por su gloria.

Leave a comment