Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2360 Págs. 1 y 8 – EDITORIAL – LA MÁXIMA ANGUSTIA

Esta semana es la «Domus Mariae» de Roma se han reunido altas personalidades de la Jerarquía Católica Mundial en un congreso de vocaciones eclesiásticas. a través de Radio Vaticana hemos podido seguir el pensamiento que allí se ha agitado. Se trata de la máxima angustia de la Iglesia, la misma que expresó Cristo cuando dijo: «la mies es mucha y los obreros son pocos, rogad pues al Señor de la mies para que envíe obreros a su mies».

Se ha constatado de nuevos la gravedad del problema. La elocuencia de las estadísticas denuncia la formidable desproporción entre una humanidad que cree aceleradamente en cantidad y en problemas, y el exiguo número de hombres encargados de repartir la Redención y de orientar y vivificar un mundo en evolución.
Se han enfocado los obstáculos modernos del problema vocacional; el materialismo ateo, el agresivo laicismo, el proselitismo realizado por hermanos que se alejaron de la Iglesia, la corrupción de la juventud, la profanación de las familias, la propaganda difamatoria de la masonería y otras sectas adversas a la fe y a la vida católica.
Se ha urgido al clero y al pueblo la acción de una pastoral vocacional más acorde con la vida moderna, es decir, la aplicación al fomento y reclutamiento de vocaciones de todos los cauces que la técnica moderna ha abierto a las ideas y a la cultura: radio, cine, televisión, etc, pero sin olvidar que el alma de todo apostolado, y sobre todo éste que depende sobre todo de la gracia de dios, es la oración y el sacrificio. Y sobre todo que sacerdotes y hogares comprendamos que la mejor pastoral vocacional consiste en una vida digna y ejemplar, que haga atrayente el alma del niño y del joven, el ideal del sacerdocio, como la meta más digna, como la empresa más audaz y útil que se puede señalar a la vida.
Reflexionemos seriamente con el Congreso Mundial de vocaciones, sobre esta máxima angustia que a todos interesa. Y demos ya una respuesta el próximo domingo 10 de junio que es precisamente el DÍA DEL SEMINARIO.

Leave a comment