Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2926 Pág. 1 – EDITORIAL – 1.- LA VOZ DEL OPTIMISMO

Esta semana quedó clausurada en forma solemne la segunda fase del Concilio Ecuménico Vaticano II. Coincidiendo con la conmemoración cuatricentenaria de la clausura del gran Concilio de Trento, el orador oficial de estas circunstancias del Concilio presentó a la Iglesia como a la portadora de la confianza y del optimismo.

Trento y el Vaticano II proceden en línea ascendente para levantar a la humanidad. Contra los errores de la falsa reforma, Trento abriga confianza en el hombre que a pesar de la caída original sigue siendo libre y capaz de regenerarse si aprovecha las fuerzas vitales de la Redención de que es depositaria la Iglesia. El Vaticano II ha sido además un toque de clarín que marca altura de santidad a todos los hombres, incluso a los seglares. Trento y el Vaticano son una demostración palmaria de la vitalidad de esta Iglesia que si, como humana, es heredera de deficiencias humanas, lleva la fuerza divina del poder renovarse y presentarse siempre como la digna Esposa del Redentor para engendrar redención y vida eterna.
Alegremonos, hermanos, decía Su Santidad Paulo VI al clausurar esta segunda sesión conciliar. Cuando la Iglesia fue como hoy, tan consciente de sí misma, cuando tan enamorada de Cristo, cuando tan feliz y tan concorde, cuando tan solidaria de su imitación y tan pronta al cumplimiento de su misión»?
Cuando de aquí a un siglo, se celebre el centenario del Vaticano II y el quinto centenario del Tridentino estos dos concilio aparecerán como las dos bases de un arco gigantesco que cubre al mundo con sombra de paz, de espiritualidad, de verdadera civilización.
2.- LA VIDA EN PELIGRO
Desde el miércoles de esta semana se reunió en San Salvador el X Congreso Médico CentroamericaNo. «Aprovechamos la presencia de estos vigilantes de la salud y de la vida», dice el Diario de Hoy, para expresar en una nota editorial unas preocupaciones, que, por coincidir con las preocupaciones de la moral católica, reproducimos.
«Sabemos que de una manera constante, pertinaz, con verdadera contumacia proselitista, la propaganda de control de natalidad, como política demográfica, economía y social, está invadiendo las facultades de medicina de universidades de todo el continente y moviendo la mano hacia el pecado el clínicas particulares y públicas, centros de maternidad, hospitales, y dispensarios clínicos de toda naturaleza…»
«Esta propaganda, divulgaba ahora ya en forma casi oficial por parte de las grandes potencias, constituye una amenaza para el crecimiento demográfico de la América Latina y el resto de los pueblos atrasados del mundo, y es la respuesta (contraria a la moral, a la ética, a la religión y al mismo buen sentido común) que se da al problema de la pobreza en un siglo en que los recursos científicos y tecnológicos han alcanzado incalculables proporciones…»

«La idea de que el crecimiento demográfico de América representa un peligro porque va dejando atrás al ingreso nacional de nuestros pueblos, constituye una afrenta al sentido común, aparte de ser un perfecto error económico puesto a circular en el mundo médico para ganar simpatía a favor de una doctrina anticristiana».

Leave a comment