Consigna del Catolicismo en San Miguel: SEMINARIO
La consigna viene de más arriba. Pero San Miguel siente que le beneficia enormemente y con todo entusiasmo la ha hecho su consigna del año: EL SEMINARIO.
Fue el Papa Paulo VI – cuya primer encíclica conmemora la creación de los seminarios en El Concilio de Trento hace cuatro siglos–quien ha lanzado el interés de los católicos hacia esa meta: SEMINARIO!
Providencialmente el catolicismo militante de San Miguel ha iniciado, en una histórica reunion un movimiento de acción coordinada que se dirige también a esa meta. Los acentos de la convicción y del apremio que caracterizan la maravillosa encíclica de Su Santidad, se oyeron con urgentes aplicaciones locales en esa reunión de sacerdotes y seglares. Y de allí salió con las responsabilidades de una verdadera cruzada, el «Comité Vocacional» que ha puesto todo el corazón y la inteligencia para resolver el agudo problema de la escasez de sacerdotes.
La suprema aspiración de este núcleo vocacional es la construcción de un edificio apropiado en la ciudad jardín, pero su propósito concreto de estos días es acondicionar la vieja casa del seminario y reclutar un buen número de jovencitos llamados por Dios a la más alta dignidad espiritual.
Para lograr esas metas el comité ha lanzado la campaña por estas tres rutas definidas y fecundas: COOPERACIÓN ESPIRITUAL…oración por las vocaciones. Como toda misión de la Iglesia este comité comprende que «nuestro auxilio en el nombre del Señor». Además la vocación es una de las gracias más exquisitas y las gracias de obtienen con oración.
COOPERACIÓN mora…llama así al esfuerzo unido para crear un ambiente propicio humano al llamamiento de Dios. El hogar es el primer seminario…y el ambiente social estimula o deprime el germen de la vocación. Urge pues, crear con propaganda pública y privada, hogares sanos y ambientes donde se aprecie el sacerdocio que aunque encarnado en hombres frágiles es un misterio que merece todo nuestro respeto, gratitud y cariño.
Y COOPERACIÓN ECONÓMICA. Ya se comienza a desarrollar un plan ordenado de contribuciones pro seminario. Asociaciones y personas pudientes costearán una beca (¢80.oo) a medias becas, o cuotas menores…Pero todos los católicos que quieran hacer honor a su catolicismo práctico tiene que abrir su bolsillo a la máxima súplica de su santa Madre Iglesia en esta campaña que enfoca su más agudo problema.
1964 está marcando una meta interesante a nuestra fe: SEMINARIO
Estamos apenas comenzando el año y ya se nota un aire de optimismo. Ya están presentándose varios jovencitos con indicios de vocación.
Y los católicos han comenzado a sentir con más intensidad que el seminario es obra de todos.
Se seguimos así, llegaremos muy lejos!.