Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2935 Págs. 1 y 4 – EDITORIAL – PRENSA PARA LA IGLESIA

Mañana, primer domingo de cuaresma 16 de febrero se celebra en esta Diócesis el Día de la Buena Prensa. Preparémonos para dar una respuesta generosa a este reclamo de la Iglesia a las conciencias de los católicos.
El decreto sobre los medio de comunicación social, aprobado ya en el Concilio, determina que debe celebrarse cada año en todas las Diócesis del orbe, a juicio del obispo, un día en el que los fieles sean adoctrinados sobre sus obligaciones en esta materia, invitados a orar por esta causa y a entregar una limosna para este fin, que será empleada para sostener y fomentar, según las necesidades del orbe católico, las instituciones e iniciativas promovidas por la Iglesia en esta materia.
Hoy se vive la batalla de ideas. Los medios de comunicación social no son simples canales para transmitir meras noticias, sino mas bien altos potenciadores del mensaje que se les confía. No solo las masas, sino las mismas personas responsables entran en la órbita de su influencia.
La misión sustancial de la iglesia es propagar la buena noticia- esto significa a la letra Evangelio- a todos los hombres de todos los tiempos. De ahí que cuando se relaciona con la difusión le interese de manera excepcional. Por eso el decreto conciliar define con nitidez estos deberes católicos:

«Como resulta poco digno para los hijos de la Iglesia soportar insensiblemente que la doctrina de la salvación sea obstaculizada e Impedida por razones técnicas o por los gastos, ciertamente cuantiosos, que son propios de estos medios, este Santo Concilio amonesta sobre la obligación de sostener y auxiliar los diarios católicos, las revistas e iniciativas cinematográficas, las estaciones y transmisiones radiofónicas y televisada, cuyo principal fin es divulgar y defender la verdad y proveer la formación cristiana de la sociedad humana. Igualmente invita insistentemente a las asociaciones y a los particulares que gozan de una gran autoridad en las cuestiones económicas y técnicas a sostener con largueza y de buen grado, con sus bienes económicos y su pericia, estos instrumentos, en cuanto sirven al apostolado y a la verdadera cultura». CHAPARRASTIQUE reclama con urgencia un rejuvenecimiento, no en sus ideas que son las externas ideas primaverales de la Iglesia, Chaparrastique necesita presentar esas ideas siempre nuevas en una técnica tipográfica que esté más al día. Necesitamos un nuevo taller de imprenta. Se ha hecho gestiones con Cáritas. Pero las promesas no han pasado a la realidad ni sabemos si pasarán. Creemos bien que son nuestros católicos los que tienen que proveer a este rejuvenecimiento de su prensa católica.
Que el próximo día de la Buena Prensa, el reclamo del Concilio y la necesidad de Chaparrastique encuentre generoso en la conciencia de los católicos.

Leave a comment