Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2968 Pág. 1 – EDITORIAL – LIMITACIÓN DE LA LIBERTAD DE

PENSAMIENTO DE LOS CAMARADAS
Es necesario ser un intelectual resentido o ambicioso para no reconocer lo que tantas veces se ha dicho: que en el léxico comunista cada palabra tiene un significado contrario. Llaman dictadura del proletariado a la esclavización del proletariado. Paraíso a un infierno cercado de púas que millares saltan aún exponiendo sus vidas.
Pero lo más inaudito es querer obligar a los hombres a pensar con «talla única».
Pero ni la Iglesia con ser de institución Divina. La Iglesia por afirmación de Jesucristo es infalible, pero en campo bien limitado: sólo en doctrina de fe y de moral. En todo lo que rebasa dicho campo, es tan falible a sus súbditos.
Pero los camaradas se atribuyen el donde la infalibilidad en todos los campos doctrinales.
Para comprobar que existe limitación del pensamiento en el comunismo. No basta citar las estadísticas publicadas oficialmente por el Gobierno federal Alemán, en junio de 1961. En término de dos años y medio (1959 a mediados de 1961) saltaron el cerco del «paraíso».
Ingenieros y técnicosMédicos, dentistas y veterinariosFarmacéuticosJueces y fiscalesAbogados y notariosProfesores universitariosOtros profesores 17.0824.99196013267972516,72448,320
El que dos años y medio de tiranía sobre la mente, haya provocado la huida de 41,320 intelectuales; no necesita comentario.
TAMBIÉN LOS CAMARADAS CRIOLLOS PRETENDEN PONER LIMITACIONES AL PENSAMIENTO.
La limitación de la libertad de pensamiento no solo va contra los derechos políticos y sociales sino contra el hombre mismo, ya que toca algo más íntimo de él.
En una carta publicada en el Diario de Hoy del 7 de Octubre, y firmada por ciertas personas que deben ser camaradas o amigos de los camaradas, manifiestas su disgusto porque no todos han recibido incondicionalmente -como quisieran- el estudio publicado por el Dr. Alejandro Dagoberto Marroquín: «Apreciaciones sociológicas de la Independencia».

Los firmantes se contradicen repetidas veces: «la ciencia – dice- es desinteresada y no tiene más norte que la verdad, por lo que ésta no debe tener cortapisas ni limitaciones dogmáticas de ninguna naturaleza». Si esto afirman porque quieren que se reciba como infalibles todas las afirmaciones del Señor Marroquín. Cuando por otra parte ellos mismos afirman que no todos los firmantes están de acuerdo con todos los puntos de vista del autor de «Apreciación Sociológicas de la Independencia». Entonces ¿Porqué se escandalizan de que otros manifiestan no esta de acuerdo con el Señor Marroquín? ¿desean que todos- aunque miren los errores del Sr. Marroquín- se callan reverentes como ellos, solo porque lo dijo él?
Esa es la libertad de pensamiento que ofrecen los camaradas; y si llegan a tomar el poder nos obligarán a fuerza de metralletas checas y paredón a pensar como los amos comunistas.

Leave a comment