Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.3077 Pág. 1 – EDITORIALES – NO HAY NAVIDAD SIN JESÚS

En puertas de templos y hogares, en vitrinas del comercio y tras los vidrios de los vehículos, etc. hemos visto pasar el oportuno «slogan» en todas las direcciones: «No hay navidad sin Jesús».
La frasecita sin duda ha hecho pensar al ambiente y ha contribuido a dar un sesgo más cristiano a esta Navidad. Y es que ni el arbolito de navidad, ni el barbudo Santa Claus, ni ninguna otra forma profana en que quiera plasmarse el misterio navideño, pueden sustituir, ni de lejos el riquísimo contenido divino- humano de Jesús!.
Resulta muy oportuno recordar esa prestancia insustituible de Jesús en Navidad.

Todavía es tiempo de recristianizarla. Todavía es tiempo, porque a pesar de la propaganda, comercial y profana y aun anticristiana que invade en este tiempo, las relaciones humanas, los hogares, los escaparates, los paseos, etc, todavía gracias a Dios, se hace sentir la presencia de Jesús. Pero hay que temer que las fuerzas del materialismo logren socavar el auténtico sentido cristiano de la navidad, porque hay positivo empeño en desterrar a Jesús de la navidad. Y sin pretenderlo conscientemente, muchos cristianos contribuyen a esa traición con su poco espíritu de fe y de amor.
«A pesar de poseer hoy tantos medios para la felicidad exterior, decía el Papa en su mensaje navideño, el hombre actual no encuentra la verdadera; la persona, la profunda y sincera felicidad interior…No se pueden ignorar los grandes sufrimientos, las profundas aspiraciones, las dolorosas deficiencias que afectan a amplios sectores de la sociedad o que conciernen a pueblos enteros…remediar el hambre, promover a los nuevos pueblos, buscar sinceramente la paz, deben ser metas del mundo de hoy».
Una navidad poco sensible a esas dolorosas y apremiantes realidades del mundo que nos rodeas sería también una navidad sin cristo, aunque la celebren los cristianos.

Leave a comment