Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2385 Pág.1 – EDITORIAL – CATOLICISMO VERSUS COLONIALISMO

Necesarias es para todo católico esta neta distinción entre la fuerza de expansión mundial que lleva el catolicismo y ese otro afán de predominio mundial político que se encierra en esas palabras de moda: colonialismo…imperialismo.
La Encíclica «Mater et Magistra», al trasladar el problema de la justicia social a un horizonte internacional, enfoca como «el problema tal vez mayor de la época moderna», las relaciones entre las comunidades políticas económicamente desarrolladas y las subdesarrolladas. Pero advierte los peligros del colonialismo, que en su afán de predominio mundial presta ayuda a los pueblos subdesarrollados atropellando las características, las tradiciones, los valores típicos de dichos pueblos sobre los que trata de proyectar su propia política predominante.
Muy distinta es la fuerza expansiva de la Iglesia que, por derecho divino y también por el hecho histórico de estar presente en todas partes, es universal. Pero esa fuerza expansiva no llega como una institución impuesta desde afuera. Ella es una fuerza divina, espiritual que «se concretan el renacer o resucitar de cada uno de los seres humanos en Cristo; y quien renace o resucita en Cristo no se siente coaccionado del exterior; al contrario, se siente libre en lo más profundo de su ser y encaminado hacia Dios; se consolida y ennoblece cuando en él representa un valor de cualquier naturaleza que sea» (Enc. Mater et Magistra).
Y respeto a los valores típicos que los pueblos guardan con celosa piedad y comprensible orgullo, la Iglesia con divina sabiduría nunca los ha alterado ni desestimado sino que comprendiendo que son el legítimo patrimonio de una cultura, solo trata de elevarlos a la unidad sobrenatural en el amor universal. «Todas las fuerzas y tendencias particulares, las cuales tienen sus raíces en los senos más secretos de toda raza, con tal que no se opongan a los deberes que le vienen a la humanidad de la unidad de origen y común destino, la Iglesia los saluda con alegría y los acompaña con votos maternales» (Pío XII).
Hacemos estas consideraciones como una orientación para el próximo Día Universal de las Misiones, que tendrá lugar el domingo 22 del corriente. La obra misional de la Iglesia no es un «colonialismo» o «imperialismo». Es la expansión del Reino de Dios llamado «catolicismo» que llega a cada hombre y a cada pueblo para hacerlo sentir su propia dignidad y, cultivando sus propios valores, los quiere poner a servicio de un mundo feliz en la unidad de un solo amor y una sola esperanza.

Leave a comment