Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

No.2956 Pág. 1 – EDITORIAL – EL APOSTOLADO SEGLAR

Dentro del pueblo sacerdotal de Dios, el SACERDOTE es, en virtud del sacramento del orden, el sagrado, el hombre equipado con santos poderes para la realización de una peculiar misión pastoral. Servidor de Cristo y de la Iglesia, está puesto para el pueblo para servirle en la celebración de los sacramentos y en la predicación de la palabra de Dios y conducir así a los fieles a la «plenitud de la edad de Cristo».
Sin embargo, el sacerdote no acapara la responsabilidad del pueblo fiel, ni la del seglar por el reino de Dios: su misión es más bien cumplir de tal forma un servicio, que capacite a los fieles para el cumplimiento de su propia y particular vocación.

SACERDOTES Y SEGLARES llenarán las exigencias del reino de dios únicamente cuando realicen cada uno su tarea peculiar y al mismo tiempo colaboren mutuamente entre si con espíritu de mutuo respeto y comprensión.
El cristiano laico no es un «cristiano de segunda categoría»: En el vivir su vida cristiana, en el desempeño de su propia tarea; en su aclimatación al terreno de la fe, tiene que ser, en el mejor sentido de la palabra, todo un «especialista».
LAICO, en el vocabulario primitivo cristiano, tiene un nobilísimo significado «perteneciente al pueblo de Dios».
El seglar no es tan solo término y «objeto» de la actividad pastoral de la Iglesia. El es también colaborador activo. En primer lugar, cuando participa activamente en la liturgia contribuye así a hacer realidad pela su vocación cristiana comunitaria. Después y sobre todo en el terreno social mediante su celo por la salvación y por la cristianización de su ambiente.
Hoy hay un despertar de los seglares en la Iglesia y también aquí ese despertar se nota. Nuestros hombres, nuestras mujeres, nuestros jóvenes están tomando conciencia clara de que el apostolado no es una cosa al margen de la vida cristiana.
Tenemos en nuestra ciudad de San Miguel y en toda la diócesis, una alarmante escasez de sacerdotes confirmado estadísticamente por los datos que nos da el anuario Eclesiástico que se acaba de publicar en San Salvador. Este problema exige mayor despertar en el elemento seglar.

Leave a comment