Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nº. 1268 Pág. 3 «El Amor a Dios es fuente del Amor al Prójimo».

La búsqueda primaria del reino de Dios no nos debe llevar al olvido de las necesidades de los hermanos».

Comentó su Santidad, en estos días, la participación de la Iglesia en dos acontecimientos de Abril: con un conceptuoso mensaje de la Iglesia se hizo presente en la 3a. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo que reunió en Chile a cerca de 3.000 delegados de más de 140 países. También estuvo presente el espíritu de la Iglesia en la semana de estudio de la academia Internacional de Ciencias, nacida de la inspiración de Pío XI, que centró su elevada investigación científica en cuestiones referentes a métodos para una mayor fertilidad en la moderna agricultura, con el fin de dar más alimentación nutritiva a tantas regiones del mundo que sufren hambre.

El interés de la iglesia por los temas de estas dos asambleas cualificadas, debe reformar en todos los católicos, dijo el Papa, la certeza de que la iglesia también se preocupa por las necesidades económicas y por la promoción civil de la familia humana, «un interés que la Iglesia no solo no atenúa sino que estimula precisamente a causa del supremo interés espiritual y religioso. El amor a Dios es fuente del amor al prójimo. La caridad cristiana posee esta inagotable fecundidad. La búsqueda primaria del reino de Dios no nos debe llevar al olvido de las necesidades de nuestros hermanos, ya que precisamente cuando vemos reflejado en sus rostros el sufrimiento se convierte para nosotros en imágenes transparentes de Cristo. Jamás debemos olvidar esta característica nuestra y esta original concepción religiosa y humana de nuestra simultánea y jerárquica relación con dios y con el prójimo».

Y confirmaba Su Santidad estas enseñanzas cristianas con el elocuente testimonio mundial de una reciente ayuda a un pueblo necesitado. «Sin duda os gustará saber -dijo el Papa a su auditorio reunido en la Plaza de San Pedro- que precisamente ayer hemos recibido un amplio y cordial agradecimiento de parte del Presidente de Bangla Desh por la ayuda y la asistencia que la generosidad de los católicos, o sea vuestra generosidad, ha prodigado durante esta temporada a aquel país que tanto ha sufrido.

Leave a comment