El comunicado de Prensa de la Conferencia Episcopal de El Salvador, acaba de informar que por unanimidad aprobaron los Señores Obispos de El Salvador, en su reunión plenaria del 8 del corriente, la iniciativa de dar oficialmente a este seminario Católico «ORIENTACIÓN», la extensión y el carácter de vocero del catolicismo en todo el país.
Hasta hoy, desde su fundación hace 14 años, Orientación ha sido un semanario dependiente del Arzobispado de San Salvador. No quiere decir que sea un vocero oficial del Arzobispado como varias veces se ha dicho equivocadamente, pues la responsabilidad de las opiniones y de la «línea» de un periódico sólo afecta a los que dirigen y redactan. Monseñor Chávez y González, generosamente y de inmediato accedió al deseo de toda la Jerarquía salvadoreña, renunciando así al carácter arquidiocesano de Orientación, que desde hoy adquiere, bajo los auspicios de la conferencia Episcopal de El Salvador, la nueva categoría de ser un vocero de todo el catolicismo salvadoreño.
En este nuevo aspecto, Orientación tampoco compromete la responsabilidad directa de la conferencia Episcopal. No es un órgano de la CEDES, no es su expresión oficial ni oficiosa. De acuerdo con las recientes orientaciones que la Santa sede ha dado al os medios de comunicación social, este semanario tratará de reflejar el sano pluralismo del pensamiento católico salvadoreño; y para ello también necesita una sana autonomía que lo libera de toda fiscalización indebida y de toda presión de grupo. Libertad y autonomía que de ninguna manera desconoce la autoridad del magisterio de nuestros queridos Obispos en comunión con el Papa, pero que es necesaria precisamente para no comprometer ese Magisterio Oficial y para asegurar el criterio periodístico y los planes de acción del Semanario.
En la discusión sobre la iniciativa a que nos referimos «Orientación» recibió con elogio el voto de confianza del Excmo. Sr. Arzobispo que reflejaba, según él mismo lo expresó, la confianza de nuestros numerosos lectores. Expresiones parecidas le dedicaron otros Prelados. Por lo demás, el sólo hecho de una iniciativa llevada a un acuerdo unánime tan trascendental, significa para nuestro esfuerzo periodístico el más elocuente voto de confianza que nos estimula grandemente para ratificar nuestra actitud de fidelidad a la Iglesia y a su pensamiento.
Otro aspecto hay que destacar en este gesto de la colegialidad episcopal: la confianza en la colaboración del laicado. Porque también en forma unánime se ha confiado la jefatura de la redacción y la administración de Orientación a un valiente apóstol seglar de la pluma: a Don Emilio J. Simán que, en humilde anonimato ha venido prestando su valiosa colaboración con el Director Actual don Emilio para Orientación son estas palabras que reflejan el espíritu con que asume este encargo que le está haciendo la Iglesia»…pongo a su disposición mi alma, mi corazón, mi amor, mis energías, mi vida entera…pongo en servicio mi experiencia en técnica periodística, mis conocimientos en métodos publicitarios, mi práctica en organización empresarial, mi pensamiento sólidamente cristiano y mi probada fidelidad al magisterio de la Iglesia».
ORIENTACIÓN pues, agradece este nuevo impulso que le ofrece la Jerarquía y el laicado. Espera que todos los salvadoreños comprendan este nuevo esfuerzo con que la Iglesia quiere servir al pueblo.