Los Consejos Municipales electos en el mes de marzo tomaron posesión de sus cargos en todos los municipios de la república. Ya es hora por lo tanto, de empezar a cumplir las promesas que hicieron durante la campaña electoral. Las poblaciones del interior necesitan múltiples obras de progreso, algunas de vital importancia, para mejorar las condiciones de vida de sus pobladores. Para realizarlas se necesita dinero, del que carecen en cantidad suficiente, la mayoría de las municipalidad. A veces, por la incuria de las autoridades local al cobrar los impuestos que deben os contribuyentes. Otras, por lo insuficiente que resultan los fondos obtenidos de tales recaudaciones. De donde resulta necesaria la ayuda del gobierno central.
Es urgente que las autoridades locales trabajen por el progreso de sus comunidades. Que tengan una buena organización administrativa. Que haya honradez en el manejo de los fondos. Que los habitantes del lugar se preocupen también por contribuir a las obras que deben realizarse. Pero también -y más que todo- que el gobierno central les conceda las subvenciones necesarias para poder efectuar una labor de provecho en las localidades. No es justo ni conveniente que ese monstruo que se llama la capital, absorba siempre la inmensa mayoría del presupuesto. No es justo, porque el producto nacional proviene de todo el territorio de la República. No es conveniente porque, si se sigue dando todas las ventajas a la capital, continuará la emigración de muchos pobladores del interior, que vienen a San Salvador en busca de mejores oportunidades de trabajo o de un género de vida más acorde a sus deseos y ambiciones.
Cierre Bancario
Ya desde hace varias semanas se está discutiendo en la prensa nacional el asunto del cierre bancario los días sábados. Francamente no vemos el objeto de que se tome esta medida. Al contrario creemos que es de todo punto inconveniente. El sistema de cierre afectaría seriamente a la mayoría de nuestros ciudadanos.
Hay que tomar en cuenta que precisamente el día sábado está señalado en muchas empresas industriales, agrícolas y comerciales para el pago de planillas. Muchas personas reciben sus salarios en cheques que no podrían cambiar sino hasta el Lunes siguiente. La mañana del sábado, precisamente, se caracteriza por el intenso intercambio económico que realizan los ciudadanos. Muchas amas de casa hacen sus compras el fin de semana. Otros depositan sus ahorros ese mismo día, pensando en que si lo dejan para después, son capaces de malgastarlos. En fin, se podrían aducir una serie de detalles sobre las dificultades que el cierre bancario acarriaría al país en general.
Ya en otras ocasiones se ha hablado mucho de exceso de vacaciones y holganzas que padecemos con tantas fiestas y celebraciones. Si ha esto se ha de agregar el cierre de los días sábados, el mal aumentaría en vez de disminuir.
Somos un país en desarrollo. Para progresar necesitamos trabajar. Solo con el trabajo constante, intenso, incansable, podremos redimir a nuestro pueblo. El exceso de vacaciones solo contribuiría a nuestro estancamiento y lo que es peor, a nuestro retroceso.
Cristianos Marxistas
En los últimos días se ha hecho un verdadero escándalo en los periódicos porque unos 400 sacerdotes y laicos se declararon abiertamente a favor del marxismo, en una reunión celebrada en Santiago de Chile. También en Italia, unos cuatro curas «pelones», o unos cuatro «pelones» curas, excitaron a sus conciudadanos a votar por el partido comunista.
Son muchos miles de sacerdotes católicos y muchos millones de laicos que siguen fielmente las doctrinas de la iglesia y que condenan el marxismo siguiendo las enseñanzas del auténtico Magisterio. Pero estos no son noticia. Lo que interesa a los diarios es el escándalo. Especialmente a ciertos «escribidores» que pretenden desprestigiar al Catolicismo.
Ya lo decía el Papa Pío XI: El comunismo es intrínsecamente perverso y no pueden colaborar con él, en ningún terreno, los que quieren salvar la civilización cristiana. Y todos los papas, incluyendo Pablo VI, han condenado el marxismo. Por lo tanto, los que desobedecen al magisterio, no representan a la iglesia.
Una Declaración Terminante
En nuestro país ha habido confusión y escándalo entre los fieles, debido a que en más de alguna ocasión se ha difundido la especie de que se puede recibir la comunión sin la absolución de los pecados graves antes de comulgar.
La Sagrada Congregación para la doctrina de la fe ha declarado terminantemente que todavía está en vigor la prescripción del canon 856 del Código de Derecho Canónico, en virtud de la cual se requiere la absolución sacramental antes de la comunión, si se ha cometido un pecado mortal.
Respondiendo a la pregunta de un sacerdote, la autoridad superior declaró que la disciplina prescrita por el canon obliga siempre y que, por consiguiente, hay que rechazar todas las demás interpretaciones como extrañas al sentir de la iglesia.
Esta respuesta se ha comunicado a todos los Obispos de Italia y es de valor universal, pues se basa en el Derecho Canónico. Y nos viene bien para curar o prevenir abusos y confesiones entre nosotros.